Código de Derecho Internacional

Este código de derecho de las organizaciones internacionales ha sido realizado bajo la égida de la Revista quebequense de derecho internacional y de la Sociedad quebequense de derecho internacional.

Mientras que el fenómeno de institucionalización de las relaciones internacionales era todavía completamente marginal en la sociedad internacional del medio del siglo XIX, el fenómeno se acentuó de modo espectacular en el siglo XX para hacerse uno de los hechos más notables de las relaciones internacionales contemporáneas.

Si se contaba menos de una centena de organizaciones a la salida de la Segunda guerra mundial, contamos hoy más de 350 organizaciones internacionales a vocación universal o regional que laboran en todos los dominios de la vida internacional. Sin tener la pretensión de ser exhaustivo, este código desea sin embargo reunir los documentos más pertinentes al estudio de las organizaciones internacionales en una perspectiva jurídica. También, los directores de esta obra escogieron priorizar sobre otras fuentes documentales los actos constitutivos de las organizaciones internacionales y los tratados diversos e internacionales relativos a las organizaciones internacionales que influían sobre su práctica convencional y relacional, por ejemplos los Convenios de Viena sobre el derecho de los tratados de 1969 y de 1986 o todavía el relativo a las misiones permanentes de 1975.

  • Directores de la obra: Gabriel Hoïdrag, François Roch y Philippe Tousignant
  • Equipo de edición: Nicolas Aubin, Edenne Founier, Sebastián Guertin, Manuel Klein, Hugo Lagacé y Philippe-André Rodriguez
  • Equipo de traducción: Diane Valérie Bilala, Alice Cléret, Célia Coulibaly, Faïza F. Kadri, Michael H. Picard y Jenny Rioux
  • Prefacio: Daniel Dormoy

Parte I – Organizaciones internacionales a vocación universal

1. Organización de las Naciones Unidas

Carta de las Naciones Unidas – Estatuto de la Corte internacional de Justicia – Reglamento de la Corte internacional de justicia

2. Instituciones especializadas y similares

Acuerdo que instituye la Organización mundial del comercio – Acuerdo general sobre tarifas arancelarias y comercio – Acuerdo general sobre tarifas arancelarias y comercio de 1994 – Acuerdo general sobre el comercio de los servicios – Memorándum de acuerdo sobre las reglas y los procedimientos que rigen el reglamento de los desacuerdos – Acuerdo sobre los aspectos de los derechos de propiedad intelectual que tocan al comercio – Acuerdo que lleva creación del Fondo internacional de desarrollo agrícola- Acto constitutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura – Acto constitutivo de la Organización de las Naciones Unidas para el desarrollo industrial – Constitución de la Organización mundial de la salud – Constitución de la Unión internacional de las telecomunicaciones – Constitución del Organismo internacional del Trabajo – Constitución de la Unión postal universal – Convenio que crea una Organización de las Naciones Unidas para la educación, la ciencia y la cultura – Convenio de la Organización meteorológica mundial – Convenio de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar – Convenio que lleva creación de la Organización marítima internacional – Convenio que instituye la Organización mundial de la propiedad intelectual- Convención creación de la Agencia multilateral de garantía de las inversiones – Convenio para el reglamento de los desacuerdos relativos a las inversiones entre Estados y nacionales de otros Estados – Estatutos del Banco internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo – Estatutos de la Sociedad financiera internacional – Estatutos de la Asociación internacional de desarrollo – Estatutos del Fondo monetario internacional – Convenio relativo a la aviación civil internacional – Convenio sobre la interdicción de la puesta a punto, de la fabricación, del almacenamiento y del empleo de los armas químicas y sobre su destrucción – Estatuto de la Agencia internacional atómica – Estatuto de Roma de la Corte penal internacional – Estatutos de la Organización mundial del turismo – Tratado interdicción completa de las pruebas nucleares

3. Otros organismos internacionales a vocación universal

Pacto de la Sociedad de las Naciones – Carta constitutiva del Banco de Pagos Internacionales – Estatutos del Banco de Pagos Internacionales – Convenio que concierne al Banco de Pagos Internacionales – Constitución dela Organización internacional para las migraciones – Convenio para el reglamento pacífico de los conflictos internacionales de 1899 – Convenio para el reglamento pacífico de los conflictos internacionales de 1907

Parte II – Organizaciones internacionales a vocación regional

1. Europa

Acuerdo que lleva la creación de la Comunidad de los Estados Independientes – Declaración de la cumbre de Budapest de 1994 – Estatuto del Consejo de Europa – Tratado el Atlántico Norte – Tratado sobre la Unión Europea (versión consolidada) – Tratado sobre el funcionamiento de la Unión Europea (Versión consolidada).

2. Américas

Acuerdo andino de integración subregional (Acuerdo de Cartagena) – Acuerdo constitutivo del Banco interamericano de desarrollo – Acuerdo de librecambio norteamericano – Carta de la Organización de los Estados americanos – Tratado constitutivo de la Unión de las Naciones sudamericanas – Tratado Revisado por Chaguaramas que lleva creación de la Comunidad del Caribe, incluido el Mercado y la economía únicas del CARICOM

3. África

Acuerdo que lleva creación del Banco africano de desarrollo – Acto constitutivo de la Unión africana

4. Mundo Árabe e Islámico

Carta de la Organización de la Conferencia islámica – Carta del Consejo de cooperación de los Estados árabes del Golfo – Pacto de la Liga de los Estados árabes – Protocolo de Alejandría – Estatuto de la Organización de los países exportadores de petróleo – Tratado que instituye la Unión del Magreb árabe

5. Asia y Oceanía

Acuerdo general de cooperación entre los Estados miembro de la Comisión del océano Índico – Acuerdo que lleva creación del banco asiático de desarrollo – Carta de la Asociación de las naciones de Sudeste asiático – Carta de la Organización de cooperación de Shanghai – Convenio que crea la Comisión del Pacífico Sur – Declaración de Bangkok que concierne a las disposiciones institucionales de la Cooperación económica para la Asia Pacífico – Tratado de seguridad entre Australia, Nueva Zelanda, y los Estados Unidos de América.

6. Comunidad lingüística

Carta de la Francofonía

Parte III – Tratados intereses generales en derecho de las organizaciones internacionales

Convenio de Viena sobre el derecho de los tratados – Convenio de Viena sobre la representación de los Estados en sus relaciones con las organizaciones internacionales de carácter universal – Convenio de Viena sobre el derecho de los tratados entre Estados y organizaciones internacionales o entre organizaciones internacionales.

Code_OI_2013

Code de droit des organisations internationales
105.00 $