Palabras de los Codirectores
La Revista quebequense de derecho internacional (RQDI) es el órgano científico de la sociedad quebequense de derecho internacional. Fundada en 1984 por el profesor Jacques-Yvan Morin, ella publica dos números por año. La revista tiene por misión divulgar la investigación y práctica en derecho internacional en Quebec dentro de la Francofonía y el mundo. Única revista de derecho internacional en las Américas para publicar principalmente en francés, la Revista quebequense de derecho internacional (RQDI) constituye una puerta de entrada al continente para las comunidades jurídicas de la Francofonía. Deseosa de reflejar la evolución del derecho internacional en el continente americano, la revista también publica textos en inglés y español.
Herramienta de referencia científica, la revista publica estudios, notas y comentarios, las crónicas, así como reseñas de libros sobre derecho internacional. El Comité Editorial consta de estudiantes provenientes de todas las facultades de derecho de Quebec, de la Universidad de Montréal, Universidad de McGill, la Universidad de Québec à Montréal, Universidad de Sherbrooke y de la Universidad Laval. Los estudiantes de la Facultad de derecho de la Universidad de Ottawa también participan en su Comité editorial.
Académicos, juristas, profesionales de derecho y estudiantes de todo el mundo conforman los lectores de la RQDI. Bibliotecas de derecho y administración pública de muchas universidades canadienses, bibliotecas americanas y europeas forman una parte importante de sus suscriptores institucionales. La revista es también un instrumento de referencia para empresas y despachos, así como para los abogados que trabajan en agencias gubernamentales. Asimismo, la revista tiene ahora un círculo más amplio de los suscriptores desde que publicó textos en inglés y español. En la era digital, la RQDI está orgullosa de ofrecer libre acceso a toda la comunidad jurídica a su colección completa.
Desde su primera aparición, la RQDI ha publicado los textos de muchos autores renombrados mundialmente. La solicitud de nuevos textos es competencia de la dirección y de la redacción en jefe, quien, para ello, acerca a los maestros, abogados, juristas, expertos que trabajan con los gobiernos o empresas privadas como, por supuesto, a las organizaciones internacionales o regionales y no gubernamentales. Además, una convocatoria a manuscritos está abierta continuamente para cualquier persona que desee enviar un texto a nuestro Comité de lectura. Sin embargo, este Comité de lectura está compuesto de más de 50 juristas expertos en el derecho internacional de las distintas regiones del mundo. La tarea principal del Comité es evaluar la calidad científica de los textos recibidos para su publicación con el fin de mantener la reputación de seriedad y el rigor de la revisión.
Además de sus números regulares, la revista ha publicado en el pasado de números temáticos o temáticos parcialmente. Así, el volumen 11.2 fue dedicado al cincuentenario de la Declaración Universal de los derechos humanos, 12.2 a la práctica contemporánea del derecho internacional privado, 13.1, el quincuagésimo aniversario de la Convención Europea de derechos humanos, el volumen 14.1 a la evolución de los derechos de los refugiados y el volumen 18.1 concerniente a la Cumbre Mundial sobre la sociedad de la información. Desde 2007, con la publicación de su primera edición especial en honor de la profesora Katia Boustany, ex Presidente de la SQDI, la revista publica anualmente uno o dos números especiales. Esta colección especial cuenta con nueve números de alta calidad, la mayoría está constituida por actas de coloquios científicos o de combinaciones en honor a un reconocido jurista. Como Director de la RQDI, me gustaría agradecer a quienes han contribuido en los últimos años a la creación de esta colección de edición especial que permite, al final, diversificar y mejorar nuestra producción científica. Un buen valor añadido a nuestra colección regular.
Gracias a la colaboración de varias sociedades editoriales (de las cuales les maisons Bruylant, Pedone, L.G.D.J., Cambridge Press, Oxford Press, Wilson & Lafleur, Montchrestien, Dalloz, PUF hacen parte), la revista publica electrónicamente y en formato papel, una sección de reseñas que da acceso a las publicaciones más recientes en derecho internacional a su número de lectores. Como la RQDI quiere ofrecer una muestra representativa de la literatura actual en este ámbito, también se busca conseguir el apoyo de otras casas editoriales de América del sur, Asia y África.
Por último, herramienta esencial para los académicos así como para los profesionales, la sección de crónicas, que incluye la crónica de la jurisprudencia de Quebec en derecho internacional público y privado y la crónica sobre los hechos internacionales, examina la actividad de los tribunales internacionales y nacionales durante el año en curso, así como la práctica de los órganos legislativo y ejecutivo del estado de Quebec. Se trata de las únicas crónicas del tipo, permitiendo tener una visión general de la práctica de Quebec en el derecho internacional.
François Roch y Kristine Plouffe-Malette
Codirectores de la RQDI