La visión y generosidad de la Fundación Steinberg es el corazón de esta nueva y emocionante oportunidad de beca. El Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad McGill se complace en poder ofrecer dos becas de Investigación postdoctoral en el año académico 2016-2017.
Las becas de investigación postdoctoral serán financiadas por la Fundación Arnold y Blema Steinberg y éstas tendrán una duración inicial de un año, con posibilidad de renovación por un año más. El estudiante de postdoctorado trabajará como parte de un equipo de investigación en colaboración con la Cátedra Oppenheimer en Derecho Internacional Público y el Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico (CHRLP) bajo la dirección y supervisión del profesor François Crépeau, quién es profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad McGill, también es Director del Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico y Relator Especial de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes.
El principal objetivo del programa de las becas de investigación postdoctorales es formar a la próxima generación de especialistas en derecho internacional de los migrantes, que estén interesados en seguir una carrera en las leyes de migración. En consecuencia, además de llevar a cabo un importante proyecto de investigación, los candidatos, como miembros del equipo CHRLP, serán fuertemente alentados a participar en las actividades relevantes del CHRLP y las iniciativas de la cátedra Oppenheimer.
Sobre el Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico
Ahora en nuestro décimo año de vida, el Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico de la Facultad de Derecho de la Universidad McGill es un punto focal para la investigación jurídica e interdisciplinaria, el diálogo y la divulgación de los derechos humanos y pluralismo jurídico.
La misión del centro es proporcionar a los estudiantes, profesores y a la comunidad en general, un sitio de recursos intelectuales y materiales para relacionarse y entender críticamente el impacto de la Ley sobre algunos de los problemas sociales más impactantes de nuestra era moderna.
Sobre François Crépeau
François Crépeau es profesor y catedrático, y detentor de la Cátedra Hans y Tamar Oppenheimer sobre Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universidad McGill. En 2011 fue nombrado Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos de los migrantes. Es miembro además de la Real Sociedad de Canadá. En agosto de 2015, fue nombrado Director del Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico (CHRLP) de la Universidad McGill, por un mandato de tres años.
El foco de su investigación actual incluye mecanismos de control de migración, los derechos de los extranjeros, la relación entre la seguridad y la migración y la relación entre el estado de derecho y la globalización.
Biografía completa: https://www.mcgill.ca/law/about/profs/crepeau-francois
Requisitos para la Beca
Los solicitantes deben tener un Doctorado en Derecho obtenido en los últimos cinco años. El candidato ideal debe tener una sólida trayectoria de investigaciones originales, un alto nivel de competencia en inglés y debe proponer un proyecto de investigación con un enfoque claro sobre la migración, la movilidad o las cuestiones relacionadas con los refugiados.
Los criterios de selección son los siguientes:
- Originalidad, calidad y pertinencia del proyecto a problemas mundiales contemporáneos de migración y movilidad.
- Capacidad demostrada por el candidato para realizar investigaciones jurídicas y realizar otras tareas académicas, respaldadas por una trayectoria anterior de investigación y publicaciones originales del candidato.
- Disponibilidad del candidato para participar activamente en la vida académica del Centro de Derechos Humanos y Pluralismo Jurídico (CHRLP), incluido un compromiso de estar físicamente presentes en Montreal durante el mandato de la beca postdoctoral.
- Deseo y predisposición del candidato para proseguir una carrera en Derechos Humanos y/o Derecho de migración, Derecho de los Refugiados y Política Migratoria.
- Experiencia práctica o profesional en el trabajo con inmigrantes y refugiados es considerado como un activo.
Plazo de solicitud y procedimiento
La fecha límite para la recepción de solicitudes es el 30 de abril de 2016 a las 11:59 pm, hora estándar del este (hora de Montreal). El examen de las solicitudes comenzará inmediatamente después y continuará hasta que el (los) cupo(s) esté(n) completo(s). Esta posición a tiempo completo comenzará el 1 de septiembre de 2016 y se extenderá hasta el 31 de agosto de 2017. Los candidatos seleccionados recibirán una Beca del valor de 50.000 dólares canadienses al año.
Las solicitudes deberán ser enviadas electrónicamente a la atención del Comité de Selección (ver la dirección del correo electrónico más abajo). Los postulantes deberán enviar una carta de presentación, un curriculum vitae, una propuesta de investigación (máximo 4 páginas), una transcripción del posgrado (doctorado), y uno o más ejemplos de escritura (de publicaciones revisadas por pares, si es posible). Los solicitantes deben también der los nombres de tres personas-referencia, que podrán ser invitados por el CHRLP a enviar cartas de referencia.
Para enviar su solicitud o para obtener más información acerca de las becas, póngase en contacto con : migration.law@mcgill.ca
En estos momento los comentarios están cerrados